Resumen de Nuestro Programa de Descongelación de
Óvulos, Fertilización y Transferencia de Embriones

thaw frozen eggs and start fertilization process

Cuando una mujer está lista para intentar la concepción, se debe comunicar con los Troché Fertility Centers (TFC) para comenzar a planificar para la descongelación y fertilización de algunos de sus óvulos, y la transferencia de embriones.  En preparación para esto es necesaria una evaluación antes de comenzar el ciclo de tratamiento.

Más información sobre la criopreservación óvulos aquí.

Si usted tiene alguna pregunta o duda sobre nuestro programa de Descongelación de Óvulos, por favor no dude en contactar nuestra coordinadora de FIV.

Los siguientes pasos son necesarios para la Descongelación de Óvulos, Fertilización y Transferencia de Embriones:

La transferencia de embriones se lleva a cabo en un ciclo de tratamiento médicamente programado donde el revestimiento del útero se prepara para lograr un desarrollo óptimo para la implantación del embrión. La preparación comienza con un medicamento llamado Lupron® que bloquea temporalmente la comunicación entre cerebro y ovario, y como resultado impide la ovulación.  Esto es seguido por inyecciones de hormonas (estradiol y progesterona) para preparar el revestimiento del útero para la implantación de los embriones transferidos.

En un ciclo natural, el revestimiento uterino se desarrolla en respuesta al estradiol que producen los folículos en desarrollo dentro de los ovarios. En la mujer, reemplazamos el estradiol derivado del folículo con el medicamento valerato de estradiol. El valerato de estradiol se inyecta dos veces a la semana los martes y viernes. Se extrae sangre los lunes y los jueves para medir las concentraciones séricas (en la sangre) de estradiol con el fin de monitorear la respuesta de la mujer al medicamento. Estos niveles en la sangre se usan para ajustar la dosis de valerato de estradiol para la inyección siguiente. Se realiza un examen con ultrasonido aproximadamente 2 semanas después del inicio de las inyecciones de estradiol para evaluar si se ha producido un desarrollo óptimo del endometrio.

En el raro caso de un desarrollo deficiente del endometrio, el ciclo de tratamiento se cancelaria y el protocolo para la preparación endometrial es reevaluado. Los óvulos congelados no se descongelan y no se crearían embriones.

El día anterior a la descongelación de óvulos, se inician inyecciones diarias de progesterona con el objeto de optimizar el endometrio de la paciente para la implantación.

La descongelación de los óvulos vitrificados es un procedimiento muy rápido.  Se retiran del almacén criogénico el número predeterminado de óvulos congelados y son descongelados rápidamente utilizando las soluciones de calentamiento requeridas.  El día después de la descongelación, usted sabrá cuántos sobrevivieron la descongelación y cuantos han fertilizado.

El día en que los óvulos se descongelan su pareja ofrecerá una muestra de semen fresco a menos que se hagan hecho otros arreglos para proveer la muestra. Si se utiliza un donante de esperma, la muestra de esperma congelada también será descongelada hoy.

Fertilización in vitro significa literalmente "fertilización en vidrio".  El esperma proporcionado por su pareja o donante de esperma se introduce en el óvulo usando la técnica de inyección intracitoplasmática de espermatozoides para lograr la fertilización.  Con este procedimiento se inyecta un solo espermatozoide directamente en cada óvulo.

Aproximadamente 16 horas después de la inyección de esperma, los óvulos se inspeccionan con el microscopio para determinar cuántos han sido fertilizados satisfactoriamente. Estos embriones (óvulos fertilizados) se conservarán en la incubadora mientras siguen creciendo y desarrollándose hasta el momento de la transferencia.

La mujer recibe informes diarios para mantenerla informada sobre el desarrollo de los embriones (fertilización, división celular y calidad o gradación). Tres días después de la descongelación de óvulos, se decide cuándo realizar la transferencia de embriones (transferencia de embriones del día 3 o transferencia de blastocitos). La decisión de transferir el día 3 o el día 5 (blastocito) se basa en la calidad de los embriones.

En los Troché Fertility Centers todas las transferencias de embriones se realizan guiadas por ultrasonido transabdominal. Hemos encontrado que las transferencias guiadas por ultrasonido son más fáciles de realizar y han resultado en índices mayores de embarazos. El ultrasonido permite la colocación exacta de los embriones aproximadamente a 1,5 centímetros de la parte superior del útero. Los embriones se transfieren mediante un tubo plástico delgado y este catéter se guía con cuidado dentro de la parte superior del útero donde se colocan los embriones. Después de 20 segundos, el catéter se retira con cuidado. La transferencia suele ser un procedimiento indoloro y la mujer queda en reposo durante 30 minutos; después se la envía a su casa. Les indicamos a nuestras pacientes que descansen en la casa los dos o tres días posteriores a la transferencia.

¿Cuándo transferir: el día 3 o el día 5 (blastocito)?

Dependiendo de la calidad de los embriones y de la preferencia de la mujer, los embriones pueden transferirse en el útero de la mujer  3 o 5 días después de la descongelación y fertilización de los óvulos. Cuando los embriones tienen tres días de edad, ya se han dividido y cada uno contienen de 6 a 10 células. Si la transferencia de embriones se realiza en este momento, se transfieren de 1 a 3 embriones, dependiendo de la edad de la mujer, los deseos de la paciente y la calidad (gradación) de los embriones.

En la actualidad, les ofrecemos a las mujeres con embriones de calidad excepcional la opción de transferir sus embriones 5 días después de la descongelación y fertilización de los óvulos, cuando los embriones se encuentran en una etapa más avanzada de desarrollo (etapa de blastocito). Estos blastocitos tienen un índice de implantación mayor que los embriones desarrollados por sólo tres días, y como resultado, sólo es necesario transferir uno o dos blastocitos para tener el mismo índice de embarazo que se ve generalmente cuando se transfieren 2 o más embriones en el útero el día 3.

Después de la transferencia de embriones, la mujer recibe inyecciones de progesterona y supositorios vaginales de progesterona/estradiol para mantener un ambiente ideal para la implantación. Quince días después de la descongelación y fertilización de los óvulos, se realiza una prueba de embarazo en sangre. Si el resultado es positivo, aproximadamente 8 días después se repite la prueba para confirmar que el embarazo está en curso. La confirmación de un embarazo clínico se realiza mediante ultrasonido unas 2 a 3 semanas más tarde.

Si la prueba de embarazo es negativa, todo el tratamiento hormonal se descontinúa y la menstruación se empezará dentro de 3-10 días.

Si usted tiene alguna pregunta o duda sobre nuestro programa de Descongelación de Óvulos, Fertilización y Transferencia de Embriones, por favor no dude en contactar nuestra coordinadora de FIV o uno de los miembros de nuestros equipos calificados

Costo de la Descongelación de Óvulos, Fertilización y Transferencia de Embriones en TFC

El costo de la Descongelación de Óvulos, Fertilización y Transferencia de Embriones incluye la coordinación del ciclo de tratamiento, las visitas al consultorio, el monitoreo por ultrasonido, los servicios del laboratorio de hormonas, la preparación y procesamiento de las espermas, la IICE, el cultivo y transferencia de embriones, la eclosión asistida o “assisted hatching” (si es necesario), y la prueba de embarazo en sangre. No incluye las pruebas diagnósticas antes del ciclo de tratamiento, los medicamentos, el tratamiento de cualquier problema médico o complicaciones, y el costo del almacenamiento anual de embriones. Para más detalles, por favor póngase en contacto con nuestra oficina.