Laparoscopia y Histeroscopia

Laparoscopia

Laparoscopy and Hysteroscopy are mostly used for diagnostic purposes.La laparoscopía diagnóstica es probablemente el procedimiento quirúrgico más común que se practica como parte de la evaluación de infertilidad. Generalmente se la considera la prueba definitiva para la evaluación de factores tubáricos. Usualmente se realiza bajo anestesia general e implica la exploración exhaustiva de los órganos pelvicos (útero, ovarios, trompas de Falopio y superficies del peritoneo) y la documentación de la permeabilidad tubárica. En la laparoscopía pueden confirmarse y documentarse anomalías sospechadas como obstrucción de las trompas, adherencias pélvicas o endometriosis. En muchos casos, puede realizarse cirugía tubárica o tratamiento de la endometriosis durante la laparoscopía diagnóstica. Los tipos de procedimientos tubáricos que pueden llevarse a cabo dependen de la habilidad del cirujano.

Los procedimientos comunes son:

  1. División y/o extracción de adherencias
  2. Reapertura de trompas de Falopio obstruidas
  3. Destrucción de implantes de endometriosis
  4. Extirpación (quistectomía) o incisión y drenaje de quistes ováricos

Cuando más grave es la anomalía que se trata en la cirugía, menor es el índice de embarazo previsto asociado con el procedimiento.

Histeroscopia

Comúnmente se realizan dos tipos de cirugía uterina: la histeroscopia y la miomectomía. La histeroscopia consiste de la inspección de la cavidad uterina mediante un instrumento óptico pequeño que se inserta a través del cuello del útero. Se usa una solución líquida para distender la cavidad uterina y facilitar la inspección.

La histeroscopia en el consultorio médico

La histeroscopia puede realizarse en el consultorio médico o en un hospital o centro de cirugía ambulatoria. En el consultorio médico se emplea un mínimo o nada de sedantes y el procedimiento es únicamente diagnóstico. Se inspecciona la cavidad uterina, se documentan los hallazgos y, si se requiere una corrección quirúrgica, ésta se realiza posteriormente en el hospital.

La histeroscopia en el hospital

La histeroscopia con frecuencia se lleva a cabo en el hospital o centro de cirugía ambulatoria en condiciones de sedación conciente o anestesia general. En este contexto, pueden realizarse procedimientos operativos como extirpación de pólipos, fibromas (submucosa) y tejido cicatrizal (adherencias). Además, la histeroscopia operativa se realiza para el tratamiento de una malformación congénita uterina llamada septo o tabique uterino. Esta malformación crea una pared o división dentro del útero y se ha asociado con abortos espontáneos. La reparación de esta anomalía mediante histeroscopia mejora los resultados reproductivos de mujeres con abortos espontáneos frecuentes asociados con septo uterino.